1. Cuida bien de ti y de tus seres queridos
Cuídate y encuentra maneras constructivas de afrontar los desafíos que tenemos. Pasa tiempo de calidad con tus seres queridos. Juega a las cartas o a juegos de mesa, haced algo creativo, leed y reíros juntos. Crea recuerdos.
2. Agradece lo que tienes
Presta atención a las cosas buenas de tu vida y agradécelas. Piensa en tres cosas buenas por las que estar agradecida o agradecido cada día, por ejemplo, en la mesa de la cena o antes de ir a dormir. Nuestros pensamientos tienen un impacto en cómo nos sentimos.
3. Come comida sana y buena todos los días
Es importante tener una dieta saludable y variada. Elige alimentos que sean naturalmente ricos en nutrientes, como fruta, verdura, productos integrales y pescado, y recuerda tomar vitamina D. El cuerpo produce la vitamina D cuando la piel se expone directamente al sol. Así que no olvides tomar algo de sol por la ventana incluso desde casa.
4. Haz ejercicio físico todos los días
La actividad física es importante para el bienestar mental y físico, para mejorar el sueño y aumentar la energía. Realiza una actividad física vigorosa diariamente; las y los adultos por lo menos durante 30 minutos y las y los niños por lo menos durante 60 minutos. Es mejor hacer un poco que nada y limitar el comportamiento sedentario prolongado.
5. Cultiva un sueño de mejor calidad con buenos hábitos
Dormir bien es esencial para hacer frente a los desafíos diarios. Dormir tiene un efecto positivo en el sistema inmunológico, la concentración, la capacidad de aprendizaje y es esencial para el crecimiento y desarrollo de las y los niños. Establece buenos hábitos de sueño para obtener un sueño adecuado en función de la edad. A pesar de las dificultades que supone el confinamiento, mantén un patrón regular de horas de sueño para toda la familia.
6. Evita el consumo de alcohol o tabaco como estrategia de afrontamiento
No es útil utilizar el alcohol o el tabaco para hacer frente a sentimientos difíciles, como las preocupaciones y la ansiedad, o para relajarse. El consumo de alcohol y el tabaco debilitan el sistema inmunológico además de afectar negativamente a la salud y el bienestar a largo plazo. Cualquier tipo de tabaquismo es perjudicial para los sistemas cardiovascular y respiratorio. Recuerda que el COVID-19 también puede dañar estos sistemas.
7. Sé socialmente responsable y sigue las instrucciones
Muestra un comportamiento responsable y sigue las instrucciones de las autoridades de protección civil para proteger a las personas que te rodean, así como el sistema de salud. Al mismo tiempo, evita preocupaciones innecesarias ya que pueden afectar negativamente a la calidad de vida y a nuestro sentido de seguridad.
8. Continúa aprendiendo y lleva tareas a cabo
Descubre oportunidades en estas circunstancias únicas. Aprende algo nuevo o empieza a llevar a término tu lista de tareas pendientes. Ahora es el momento de aprender un nuevo idioma, preparar un nuevo plato, aprender un nuevo baile, leer los libros que esperan en tu mesita de noche, ordenar las fotos de familia u ordenar el almacén.
9. Da a los demás, muestra amabilidad y compasión
Haz algo amable por los demás. Practica la compasión. Sonríe. Dedica tiempo a los demás haciendo llamadas telefónicas, mostrando interés y expresando gratitud por las amistades o favores. Ofrécete como voluntaria o voluntario si puedes. Verte a ti misma o mismo como parte de un contexto más amplio te da satisfacción y fortalece tu relación con los demás.
10. Disfruta del momento presente – aquí y ahora
Con menos reuniones sociales, se nos da la oportunidad de ir más despacio. Aprovecha las circunstancias y aprende a disfrutar del momento y a vivir más en el aquí y ahora. Observa la belleza de las pequeñas cosas que te rodean y de la naturaleza con todos tus sentidos. Deja que este tiempo sea nutritivo y gratificante.